Ir al contenido

Se llevó a cabo la primera capacitación de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial en Zapala

El pasado martes 20 de mayo se realizó en la ciudad de Zapala el Taller sobre “Perspectiva de Género”, marcando el inicio del ciclo de capacitaciones impulsado por la Oficina de la Mujer (OM) del Tribunal Superior de Justicia del Neuquén en conjunto con el Colegio de Abogados y Procuradores de Zapala.

Esta actividad forma parte del convenio de colaboración recientemente firmado entre ambas instituciones, que tiene por objetivo capacitar a profesionales del Derecho en perspectiva de género, violencia familiar, trata de personas con fines de explotación sexual, debida diligencia y factores e indicadores de riesgo en violencia familiar, promoviendo una formación integral con perspectiva de género e interseccional, y comprometida con la defensa de los derechos humanos de quienes operan como auxiliares de la justicia.

📚 El acuerdo establece una serie de talleres con módulos validados por Naciones Unidas:

  • Taller sobre perspectiva de género ✅ (realizado el 20 de mayo)
  • Taller sobre trata de personas con fines de explotación sexual
  • Taller sobre violencia doméstica
  • Taller sobre debida diligencia
  • Taller sobre factores e indicadores de riesgo en violencia doméstica

📝 El convenio fue aprobado mediante Acuerdo Nº 6457 – Punto 13, tiene una vigencia de dos años y se enmarca en el compromiso de incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas y en el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en materia de reconocimiento y garantía de los derechos humanos, con especial énfasis en los de los grupos vulnerables.