PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA
Inicio: Viernes 13 de Mayo de 2022 | Duración: 5 meses
Modalidad virtual | Clases sincrónicas vía zoom (con posibilidad de participación y visualización asincrónica)
MODALIDAD: VIRTUAL
- MODALIDAD VIRTUAL | Clases sincrónicas vía zoom (con posibilidad de participación y visualización asincrónica)
- DÍAS CURSADO: según cronograma
- CARGA HORARIA: 100 horas cátedra (42 hs. de cursado sincrónico y 58 hs. de estudios complementarios)
- Con certificado de asistencia
- OBJETIVOS:
• Abordar desde una perspectiva interdisciplinaria la temática de la vulnerabilidad en determinados grupos y ante determinadas conflictivas: Violencia Digital, Grooming, Bullying (Acoso Escolar), Personas Privadas de su libertad, Violencia Intrafamiliar, Salud Mental, TEA (Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Asperger, Autismo), Personas Adultos Mayores, Mujeres, Cis, Trans y Travestis, Personas en Situación de Pobreza, Trata de personas, y Justicia Restaurativa).
• Identificar los grupos/personas que se encuentran atravesando una determinada situación de vulnerabilidad.
• Identificar posibles herramientas y/o recursos que permitan brindar el debido abordaje,contención, acompañamiento y la correspondiente protección integral en los diferentes ámbitos.
Ver programa: Programa_Diplomatura_personas_en_situacion_de_vulnerabilidad.pdf
Actividad arancelada: $12.000 (Pago único por el cursado completo).
Modalidad de pago: Contado efectivo – Transferencia bancaria ó depósito – Tarjeta de débito – Tarjeta de crédito en 3 cuotas sin interés (mercadopago)
CUPON DE 20% DE DESCUENTO. Exclusivo para integrantes del Poder Judicial de la Provincia del Neuquén
Código: CD_STJNQUEN_VULNE
Para inscribirse utilizando el código, debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al siguiente link: https://fundacionformartecursos.com.ar/courses/diplomatura-internacional-sobre-personas-en-situacion-de-vulnerabilidad
- Hacer click en el botón •COMPRAR•
- A la derecha en la sección •AGREGAR CUPÓN DE DESCUENTO• deberá ingresar el código y hacer click en el botón •COMPRAR•
- Completar sus datos y continuar con la compra.
Soporte:
- Teléfono: +54 9 362 516-7324 – Whatsapp: https://wa.link/5knq5z
- Correo electrónico: info@fundacionformarte.com.ar
![](http://172.21.1.13/wp-content/uploads/2022/05/diplo2-2022.png)
Presidente del partido Encuentro Ciudadano Premio Zaballos internacional de DDHH (Madrid 2019) Abogada, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Especialista en Ciencias Penales y Criminologicas, UCV Diplomado DDHH, UCV Diplomado Gestion y Gerencia Publica, Universidad Georgetown Activista DDHH Diputada del Parlamento Latinoamericano (2011-2016), Presidente por Venezuela de la Comision de DDHH y Politicas Penitenciarias. Actualmente Diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela electa en 2015 Presidente de la Comision Especial de Justicia, Paz Transicion Encargada de la jefatura de la fraccion parlamentaria del bloque de la Unidad. Alianza encabezada por el Presidente Juan Guaido Miembro de la Union Interparlamentaria Mundial (UIP) Vicepresidente del GRULAC (UIP) Vicepresidente del Comite de DDHH de los Parlamentarios de la UIP 2016-2021 Miembro observador de la junta directiva de la Red de Mujeres Parlamentarias de ParlAmericas Miembro del foro mundial de lucha contra el trafico de Armas Pequenas y Ligeras Miembro del Comite Asesor Internacional de la organizacion mundial Mujeres Lideres Politicas.
Los comentarios están cerrados.